Al inicio de esta aventura llamada open flipped o aula invertida; me encontraba con un poco de incertidumbre por el desarrollo del trabajo ya que ante esta nueva normalidad, los alumnos algunos no todos se resisten a trabajar bajo esta nueva modalidad; sin embargo, poco a poco y ante estos nuevos aprendizajes he vuelto a retomar el trabajo en el aula virtual bajo los conceptos y las propuestas de esta metodología.
En
lo personal, utilizaba solamente mi correo para que los chicos me enviaran sus
actividades de aprendizaje, ahora les propuse que sus tareas, actividades,
estrategias, etc. Las estarían desarrollando aparte de sus videoconferencias en
meet, nos enlazaríamos en classroom y para ellos les resulta viable ya que
pueden en tiempo real, trabajar, aclarar dudas y avanzar a su propio ritmo de
aprendizaje.
Me gusto la dinámica de trabajo del curso, puesto que los colegas que fueron invitados compartieron experiencias de trabajo en aula invertida y resultaron interesantes para la aplicación en el aula invertida virtual, en relación a las interacciones, sí, me hubiese gustado que se dieron más oportunidades para socializar nuestros productos y que se nos dieran algunas sugerencias para mejorar, el curso en sí fue excelente propuestas prácticas, que en lo personal me permitieron desarrollar actividades que no eran de mi agrado, por ejemplo; grabar los videos, compartirlas de manera virtual distintas redes, presentar distintos trabajos, pero fue un gran reto que creo, pienso y afirmo fue retadora la forma de trabajar.
Al
final se tornó muy difícil concluir, por la carga laboral; pero recordé la motivación del facilitador “o
te sientes perdido”, “todavía no hemos terminado” y pues lo voy a terminar, lo
importante no es el reconocimiento sino los aprendizajes significativos obtenidos
a lo largo de este curso.
Muchas
gracias a Ken, nuestro facilitador por compartir las experiencias a lo largo de
este curso, espero volver a coincidir en otro curso.
Me quedo con las aportaciones, las vivencias y experiencias compartidas, que permiten enriquecer esta aventura llamada: docencia.
Gracias
Infinitas.
Edna
Patricia Moreno Benitez
No hay comentarios:
Publicar un comentario