domingo, 20 de septiembre de 2020
#Unidad 4. Educador Profesional.
miércoles, 9 de septiembre de 2020
#Unidad 3. Contenido Dirigido ¿Qué aprender?
El aprendizaje es más efectivo cuando se trata de un proceso activo, en un lugar pasivo.
Kurt
Lewin
Es
momento de trabajar el tercer pilar del aula invertida, el contenido dirigido
refiere a la forma en como el docente planea y organiza las temáticas a
trabajar en clase; diseña las experiencias y actividades de aprendizaje con las
que abra de trabajar en el aula para que los alumnos logren la adquisición de
los contenidos conceptuales, considerando el ambiente y los recursos necesarios
para llevar a cabo el trabajo del aula.
En
el contenido intencional, el docente se cuestiona:
¿Qué
contenidos a de privilegiar para que los alumnos desplieguen sus aprendizajes?
¿Qué
aprendizajes son verdaderamente significativos para los alumnos para lograr el
andamiaje cognitivo?
¿Qué
estrategias didácticas se utilizarán para mantener el interés en clase?
¿Cómo
organizar las actividades para que el alumno aprenda a través de la práctica y
experiencia?
¿Qué
recursos y medios son los adecuados para el logro de los aprendizajes?
El
contenido dirigido facilita en el alumno el aprender a pensar, a poner en
práctica sus experiencias y exponer sus ideas de manera creativa, crítica y
reflexiva. La intención es mantener a los alumnos interesados y que a la
siguiente clase sientan deseos y motivación por participar, exponer sus ideas;
lo que equivale a aprender a aprender.
domingo, 6 de septiembre de 2020
miércoles, 2 de septiembre de 2020
#Unidad 2. Hacía una cultura del aprendizaje.
En este escrito trataremos de reflexionar acerca del tema cultura del aprendizaje, al repasar las lecturas propuestas.
En la lectura que se nos presenta se define a la cultura del aprendizaje como el modelo que cambia deliberadamente la instrucción a un enfoque centrado en el alumno, donde el tiempo en clase se dedica a explorar temas con mayor profundidad y creando ricas oportunidades de aprendizaje. Como resultado, los estudiantes están activamente involucrados en la construcción del conocimiento, ya que participan y evalúan su aprendizaje de una manera que sea personalmente significativa. A diferencia del modelo tradicional centrado en el maestro, que es la principal fuente de información y el alumno se convierte en un simple receptor. Bajo las siguientes premisas:
1. Doy a los estudiantes oportunidades para participar en actividades significativas sin el maestro siendo central
2. Andamio estas actividades y
hago accesibles a todos los estudiantes, a través de la diferenciación y la
retroalimentación.
Es interesante como el aplicar una cultura del aprendizaje se busca que los alumnos al trabajar en el aula se adapten a los cambios que se les presentan, exponer y explorar sus ideas de una forma creativa, buscando espacios para la reflexión a través de materiales y preguntas interesantes que se conviertan en una oportunidad para aprender de una manera significativa, lograr intercambios en los alumnos que propicien el aprender a hacer y es aquí en donde recae el compromiso de los maestros en formar la cultura del aprendizaje en los alumnos para que ellos apliquen sus conocimientos en su entorno. No más transmisión de información sino sondear nuevas ideas para un mayor conocimiento.
-Es necesario desarrollar una pedagogía
de la pregunta
-Enseñar exige saber escuchar
-Todos nosotros sabemos algo, todos
nosotros ignoramos algo, por eso, aprendemos siempre.
Cultura y entornos de aprendizaje. Recuperado 01 de septiembre de 2020. De https://cead.pressbooks.com/chapter/a-9-cultura-y-entornos-de-aprendizaje-2/
Delors, Jacques. (1994). Los cuatro pilares de la educación. 02 de septiembre de 2020, de UNESCO Sitio web: https://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Delors-Los-cuatro-pilares.pdf
-
A principios del 2020, una pandemia llego para redefinir las tareas y trabajos en el ámbito educativo, una nueva forma de educar a causa del...
-
Esta semana iniciamos con las primeras reflexiones acerca de los cuatro pilares del aula invertida, en esta oportunidad trabajaremos, el p...
-
En este escrito trataremos de reflexionar acerca del tema cultura del aprendizaje, al repa...